Descripción: Las colonias con tallo son blandas y carnosas. Los tallos son cortos y gruesos en lugares sujetos a mareas, pero largos y delgados cuando crecen en fondos plandos o profundamente en el lodo. Existen dos tipos de pólipo, unos (los autozoides), de hasta 2 cm. de longitud cuando se expanden, y que pueden retraerse por completo; los otros (los sifonozoides) son pequeños y muy numerosos, posados entre los autozoides, Las espículas parecen generalmente bastones muy bien formados. Las colonias son de color marrón, beige, amarillo, verde o crema y los pólipos auttozoides pueden ser del mismo color, o bien blancos o amarillos en algunas colonias marrones [HD_ASIA].
Tamaño: Las colonias pueden extenderse varios metros [BH_CORAL], normalmente mucho más pequeñas.
Hábitat: n/a.
Profundidad: Común en aguas poco profundas [BH_CORAL]. De 1 a 20 m. [HD_ASIA]. Hasta 30 m. [NC_MALDIVES].
Distribución: Todo el Pacífico asiático [HD_ASIA].
Comportamiento: Los pólipos se retraen antes las amenazas, y supura una mucosidad espesa pero inofensiva para el ser humano [BH_CORAL], pero le ayudan a mantener alejadas a otras colonias y algunos animales sedentarios [NC_MALDIVES]. Las colonias de algunos miembros de la familia son capaces de moverse a una velocidad de varios centímetros al mes [HD_ASIA]. Periódicamente se libran de la piel y el mucus y con ello se limpian [WETWEBMEDIA].
Alimentación: La que le proporcionan sus zooantelas más el fitoplancton que captura [TIDAL].
Asociaciones: El tejido vivo contiene zooantelas. El ovúlido
Calpurnus varrucosus se alimenta de esta especie y vive en ella, estando su aspecto perfectamente adaptado a la misma [HD_ROJO]. También es devorado por
Phyllodesmium longicirra e incluso
Ovula ovum [BH_CORAL].
Especies similares: La determinación de las especies depende de la estructura interna y es difícil en estado salvaje [BH_CORAL].
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | corales cuero, coral cuero seta |
Inglés: | leather coral, mushroom leather coral, cup leather coral |
Localización fotografías: Filipinas y Mar Rojo