Descripción: Juveniles (hasta 6 cm. [REEF]) y hembras fácilmente reconocidos por el cuerpo normalmente negro con grandes puntos blancos (en dos filas, y hocico blanco [REEF]). Los machos presentan puntos negros en las partes blandas de las aletas dorsal y anal [FB], la cabeza y parte anterior del cuerpo pardo purpúreos y blanca la trasera, y un gran punto negro en la base de la aleta pectoral [REEF]. Dorsal con 12 espinas y 9 a 10 radios blandos, anal con 3 espinas y 12 a 13 radios blandos [FB].
Tamaño: Hasta 20 cm. [FB].
Hábitat: Arrecife tropical, de 24 a 27°C. Lagunas y frentes de arrecife de aguas claras [FB]. Arrecifes ricos en corales [HD_ROJO].
Profundidad: De 2 a 100 m. [FB].
Distribución: De 32°N a 32°S. Del Mar Rojo (y Mar de Arabia [HD_ROJO]) a Sudáfrica, al este hasta islas Marshall, las Marquesas y Tuamotu (PF) (y Pitcairn [REEF]), al norte hasta Japón [FB].
Comportamiento: Juveniles en solitario en cuevas o bajo repisas. Actúan como limpiadores de otros peces (los adultos también ocasionalmente) [FB]. Adultos solitarios, raramente forma pequeños grupos [REEF].
Alimentación: Principalmente inventebrados bentónicos de concha dura, como moluscos y crustáceos [FB].
Reproducción: Sufre un dramático cambio de color con la edad [FB].
Pesca: No es frecuente su comercialización. Ocasionalmente para acuariofilia [FB].
Peligrosidad: Inofensivo [FB].
Especies similares:
- B. mesothorax: los juveniles son semejantes pero con los puntos amarillos [FB].
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | vieja mancha en la axila [HD_ROJO] |
Francés: | labre à tache pectorale (FAO) [FB] |
Inglés: | axilspot hogfish (FAO) [FB], turncoat hogfish [ITIS], coral hogfish [SN] |
Localización fotografías: Mar Rojo