Descripción: Presenta dimorfismo sexual: los machos presentan una protuberancia en la cabeza, principalmente los mayores individuos, un cuerpo marrón grisáceo verdoso claro con una franja vertical amarilla detrás de la aleta pectoral, mientras que las hembras son más estilizadas y presentan dos líneas horizontales negras, intermitentes, son de color grisáceo, con el vientre rojizo y la cola amarillenta con dos lunares oscuros. Los machos más viejos presentan aletas caudales, pélvicas, anales y dorsales ondulantes.Ambos sexos presentan un hocico puntiagudo, con unos prominentes dientes caninos. Los juveniles son de color amarillo brillante con dos franjas negras intermitentes en los costados.
Tamaño: Hasta 75 cm. y 9 kg.
Hábitat: Arrecifes marinos subtropicales, rocosos o coralígenos, o pendientes, a veces en fondos de arena o fondos con abudante flora.
Profundidad: De 5 a 76 m.
Distribución: Pacífico oriental, desde la isla de Guadalupe hasta Chile, incluyendo Golfo de California, isla del Coco, Malpelo, Revillagigedo y Galápagos.
Comportamiento: Solitarios o en pequeños grupos. Por la noche, se agrupa en cuevas y grietas para dormir. Los juveniles son limpiadores, a veces de adultos de su propia especie. Es tímido con los buceadores. Secreta gran cantidad de mucosidad y por la noche puede envolverse en ella. Nada con las aletas pectorales.
Alimentación: Cangrejos, ofiuras, moluscos, erizos y pequeños peces.
Reproducción: Hermafrodita proterogínico. Los machos son territoriales en la época de reproducción, defendiendo unas zonas que demarcan y que reciben el nombre de leks, donde mantienen sus harenes. Las larvas miden algo más de 2 cm. al nacer y son planctónicas. Se observa gran cantidad de juveniles a principios de verano.
Peligrosidad: Inofensivo [FB].
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | vieja de piedra, vieja mexicana |
Francés: | pourceau mexicain, vieille mexicaine |
Inglés: | mexican hogfish |
Localización fotografías: Galápagos