Los craniados son los cordados más conocidos, los dotados de cráneo. Hemos seguido la tendencia de separar los Cordados en tres grupos: este, de los Craniados, el de los Cephalochordata (lancetas) y el de los Urochordata (tunicados), que nosotros tratamos aquí como phyla independientes.
Hemos elaborado el siguiente cladograma simplificado, para incluir la relación entre los grupos filogenéticos modernos y las clases taxonómicas tradicionales, eliminando del mismo los grupos extintos y simplificando el árbol cuando algún grupo no separaba subgrupos de descendientes aún representados entre los seres vivos.
Classes | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Craniata | |||||||||||
![]() |
Hyperotreti | Mixinos | |||||||||||
![]() |
![]() |
Vertebrata | |||||||||||
![]() |
Hyperoartia | Hyperoartia (lampreas) | |||||||||||
![]() |
![]() |
Gnathostomata | |||||||||||
![]() |
Chondrichthyes | Chondrichthyes (peces cartilaginosos) | |||||||||||
![]() |
![]() |
Osteichthyes | |||||||||||
![]() |
Actinopterygii | Actinopterygii (peces óseos) | |||||||||||
![]() |
![]() |
Sarcopterygii | |||||||||||
![]() |
Coelocanthimorpha | Coelocanthimorpha (coelocanto) | |||||||||||
![]() |
![]() |
Dipnoi | Dipnoi (peces pulmonados) | ||||||||||
![]() |
![]() |
Tetrapoda | |||||||||||
![]() |
Amphibia | Amphibia (anfibios) | |||||||||||
![]() |
![]() |
Amniota | |||||||||||
![]() |
Mammalia | Mammalia (mamíferos) | |||||||||||
![]() |
![]() |
Reptilia | |||||||||||
![]() |
Testudines | Testudines (quelonios) | |||||||||||
![]() |
![]() |
Sauria | |||||||||||
![]() |
Lepidosauromorpha | Lepidosauromorpha (serpientes y lagartos) | |||||||||||
![]() |
![]() |
Archosauria | |||||||||||
![]() |
Crocodilomorpha | Crocodilomorpha (cocodrilos) | |||||||||||
![]() |
Aves |
Definíamos cordado como aquel animal caracterizado por tres rasgos distintivos: poseer un único cordón nervioso dorsal, contar con el notocordio y, por último, la presencia, en alguna fase del ciclo vital, de aperturas branquiales en la faringe o garganta, que revelan el origen marino de este tipo.
Los cordados (chordata) Quedan agrupados dentro del grupo Bilateria, y, dentro de este, los Deuterostomia, junto a Echinodermata y Hemichordata y comprenden:
Taxonomía | © Isidro Cuallado | Creación: 20 diciembre 2003 | Última modificación: 19 febrero 2006 |