Arbacia lixula (Linnaeus, 1758) (erizo negro)

Sinónimos:

  • Echinus lixula Linnaeus, 1758: Combinación original.
  • Cidaris pustulosa Leske, 1778: Sinónimo posterior.
  • Echinus aequituberculatus de Blainville, 1825: Sinónimo posterior.
  • Echinus neapolitanus Delle Chiaje, 1825: Sinónimo posterior.


  • La Azohía 7/7/2002
    La Azohía 7/7/2


    La Azohía 7/7/2002
    La Azohía 7/7/2



    Descripción: Coloración negra (-amarronada [GSINA]), caparazón notablemente aplanado en la región basal y provisto de una amplia apertura bucal [ECCA] y peristoma, desnuda [GSINA]. Las púas son macizas y puntiagudas, y su longitud no suele superar el diámetro del caparazón, que es rosado. Pies ambulacrales desprovistos de ventosas. [ECCA] Tubérculos primarios numerosos, dispuestos en series múltiples en la zona interambulacral y en series dobles en la zona ambulacral. Tres pares de poros ambulacrales en cada placa. Podios aborales sin suctores.
    Tamaño: Alcanza un diámetro, incluidas las púas, de 12 cm. [ECCA] El caparazón tiene un diámetro de 5 a 8 cm. [GSINA]
    Hábitat: Sustratos rocosos en la zona intermareal, donde vive dentro de grietas, y en fondos someros infralitorales, donde se desarrollan las algas calcáreas [ECCA].
    Profundidad: No suele sobrepasar los 30 m. [ECCA]. Hasta 40 m. [FSMM]
    Distribución: Mediterráneo, sobre todo meridional, costa oeste africana, Islas Canarias, Madeira, Azores, y prácticamente la totalidad de la costa de Brasil. [USP] Y costa atlántica de España y Portugal [ASTURNATURA].
    Comportamiento: Puede formar colonias muy numerosas en zonas de cantos rodados someros [ECCA]. Ejemplares jóvenes debajo de piedras [GSINA]. No se puede cubrir de objetos como otros erizos debido a la carencia de ventosas (o suctores) en la parte superior [CSB].
    Alimentación: Fitófaga, principalmente algas calcáreas [ECCA]. En caso necesario, también puede alimentarse de plancton [CSB].
    Reproducción: Especie dioica [CSB].
    Peligrosidad: Espinas afiladas [CSB].

    Especies similares: Nombres comunes:
    IdiomaNombre
    Español:erizo negro, erizo cachero (Canarias)
    Catalán:garota negra, erico negre
    Francés:oursin noir, oursin mâle
    Inglés:black sea urchin
    Italiano:riccio di mare

    Localización fotografías: 37º32'N,1º8'O

    Referencias

    Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 27 noviembre 2005Última modificación: 28 marzo 2006