Descripción: Eólido de color rosa o malva traslúcido con rinóforos con lamelas, tentáculos bucales lisos y ceratas algo más oscuras que el cuerpo y agrupadas en 6 a 9 pares de grupos de 3 a 9 ceras cada uno, con un anillo violeta debajo de la punta (ápice) de los ceratos, que es blanca.
Tamaño: Hasta 5 cm.
Hábitat: Roquedales con hidroideos del género
Eudendrium.
Profundidad: Común entre 1 y 60 metros (más comunes entre 5 y 20m).
Comportamiento: Respira a través de la piel de las ceratas dorsales, emplea los tentáculos inferiores para palpar el entorno y en los superiores reside su sentido del olfato. Está presente todo el año.
Alimentación: Se alimenta del hidroideo
Eudendrium.
Reproducción: Los huevos de sus puestas en forma de cordón son malvas (violetas), los deposita en los hidroideos de los que se alimenta.
Distribución: Mediterráneo y costa africana, ¿Canarias?.
Especies semejantes:
Flabellina ischitana, que carece del anillo violeta junto al ápice de las ceras.
Nombres comunes:
Idioma | Nombre |
Español: | flabelina |
Alemán: | fadenschnecke |
Francés: | flabelline mauve |
Inglés: | flabellina |
Italiano: | flabellina rosa |
Localización fotografías: Costa mediterránea española