Phylum Tunicata Lamarck, 1816 (Tunicados)

También conocido como Urochordata, ya que las larvas de este grupo de animales son semejantes a los tritones, y suelen presentar una cola por la que se extiende el cordón nervioso común a todos los cordados, de ahí el nombre (griego ouros = cola).


Cladograma de los Tunicata (o Urochordata)
Clase
Tunicata Lamarck, 1816
Ascidiacea Ascidiacea
Sorberacea Sorberacea
Thaliacea Thaliacea
Appendicularia Lahille, 1890 Appendicularia

Consideraciones taxonómicas

Mostramos el cladograma según su clasificación taxonómica clásica, no en base a estudios filogenéticos recientes.
Este tipo a menudo se clasifica como subtipo de los Chordata, junto a los Cephalochordata y Vertebrata o Craniata.
El nombre original del grupo es Tunicata Lamarck, 1816, y el término Urochordata Balfour, 1881, que en ocasiones se utiliza para englobar a un subtipo Tunicata y a otro subtipo Appendicularia, no aporta mucho más, ya que los Appendicularia ya fueron englobados en los tunicados por Huxley en 1851 (ver ASCIDIAN NEWS, por Charles and Gretchen Lambert).
Algunos autores definen unos infratipos de los Tunicata: Ascidiae Blainville, 1824, englobando Ascidiacea y Sorberacea, y Thalida MacLeay, 1825, englobando a la clase Thaliacea, pero parece innecesario.
Muy a menudo, se habla de la clase Larvacea Herdman,1891, en vez de Appendicularia Lahille, 1890, pero hemos preferido usar el nombre más antiguo. En ocasiones también se equipara a Copelata Haeckel, 1866, aunque a menudo esta denominación se limita a un Orden, y hemos preferido seguir esa tendencia.

Esperaremos a que se asiente y complete suficientemente la clasificación para reflejarla aquí.

Bibliografía:

Taxonomía© Isidro CualladoCreación: 26 febrero 2004Última modificación: 24 marzo 2005