Nombre de la ruta:
Deba a Zumaia
(Deba - GR - Zumaia)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Origen:
Deba (Guipuzcoa)
Destino:
Zumaia (lineal)
Distancia:
16km
Desnivel:
218m (acumulado 592m)
Cotas:
Inicio: 16 - Máxima: 217 - Mínima: 8
Duración:
4h
Piso:
Camino (65%), senda (30%), carretera (5%)
Atractivos:
![]() ![]()
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descripción:
Siguiendo por esta senda estrecha pero bien marcada llegaremos hasta la ermita de Santa Catalina
Ascenderemos durante 1km hasta llegar a unas casas, desde donde probablemente siga GR por la costa, pero que podemos rodear siguiendo por la carretera hasta Arkumendi, a menos de 1km de las casas, donde tomaremos el camino que sale a la izquierda
Siguiendo con cuidado el camino que asciende por la cresta del acantilado descenderemos de nuevo hasta hollar el propio flysch
Continuando el ascenso y luego unos suaves altibajos, llegamos a la pequeña población de Pagoetadesde donde se inicia un suave pero continuado descenso hasta que el GR se separa por la izquierda del camino principal
Internándonos en la localidad, sugerimos llegar hasta el río y recorrer el espigón antes de encaminarnos a la estación de tren donde dejamos nuestro medio de transporte |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galería
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bitácora
Fecha:
5 de septiembre 2009.
El camino está muy bien señalizado, con frecuentes marcas de GR recién pintadas, pero conseguimos perderlo en un par de ocasiones. El camino que preveíamos de poco relieve, es un rompepiernas que, sin mucho desnivel total, no para de subir y bajar en unas fechas donde el calor aún aprieta por aquí. El camino desde el túnel nos conduce a un punto donde el flysch se aprecia perfectamente desde lo alto. Hay bastante gente caminando. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recursos
© Isidro Cuallado. 20 Septiembre 2009
|