Senderismo > Madrid > Rascafrí­a > Cabeza Mediana
Comentarios
Nombre de la ruta: Cabeza Mediana (El Paular-Rí­o Lozoya-Cabeza Mediana-Camino del Palero-Monumento al Guarda Forestal-El Paular)
Origen: Monasterio del Paular (Rascafrí­a, Madrid)
Destino: Circular
Distancia: 20 km (16km)
Desnivel: 537m (acumulado 602m)
Cotas: Inicio: 1157m - Máxima: 1692m - Mí­nima: 1155m
Duración: 5h
Piso: Camino (50%), pista forestal (40%), campo través (10%)

Atractivos: Paisaje  Bosque  Cumbres
  • paisají­sticos: vistas de Peñalara, valle de Lozoya y de la Cuerda Larga, bosques: pinar, acebos,
  • cumbres: Cabeza Mediana (1692 m)
Ortofoto:
Ortofoto de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Perfil:
Perfil de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Recorrido:
Mapa de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Ofrecemos dos alternativas: la ruta completa (de unos 20km) y la ruta abreviada, desde el aparcamiento de la zona de restaurantes de La Isla (unos 16km). En la ruta completa partimos desde el Aparcamiento en las cercanías del Paular 0, por el margen de la carretera hacia el puerto de los Cotos. Cuando vemos la entrada a la izquierda de la zona recreativa de Las Presillas 1, entramos (a pie si no queremos que nos cobren por aparcar dentro).

Cruzamos el río por el puente por el que cruza el camino, atravesamos el área recreativa y seguimos remontando el río por su margen, coincidiendo en un tramo con el GR10 pero abandonándolo en cuanto este se separa del río 2. Continuando por el margen llegaremos al Restaurante La Isla 3, en el que encontraremos el puente por el que cruzaremos el río y llegaremos a su aparcamiento, donde podemos también aparcar e iniciar la ruta si queremos hacer la versión abreviada.

Nuestro camino sigue remotando el curso del río ahora por el otro margen hasta pasada la presa. Casi al final del embalse se separa del río a la derecha y asciende hasta la carretera 4, que cruzamos. Siguendo por el camino, tras atravesar el arroyo de Navalahuesa, llegamos a un cruce de caminos en las cercanías del Monumento al Guarda Forestal (que visitaremos en la última parte de la ruta) 5, donde tomamos el camino que se desvía a la izquierda y asciende hasta Cabeza Mediana, donde llegaremos ignorando un desvío a la derecha 6 y que conduce directamente al Arroyo de la Umbría. La cima está coronoda por un par de zonas rocosas, con algunas antenas de comunicaciones, desde las que se disfruta una fantástica vista de todo el valle del Lozoya, de la Cuerda Larga, el macizo de Peñalara y el embalse de Lozoya.

Nuestra ruta prosigue descendiendo hacia la Silla de Malabarba 7, donde abandonaremos el camino y trocharemos por el bosque hasta toparnos con el GR10 por el que continuaremos a la derecha acompañando al Arroyo de la Umbría, y por el que continuaremos, sin tomar un desvío a la derecha que conduce al camino por el que no nos desviamos durante la subida, y luego nos desviaremos a la derecha, que es por donde sigue el GR10, iniciando un leve ascenso hasta la confluencia del Arroyo de la Umbría, que es el que venimos acompañando, con Arroyo del Brezal, punto en el que abandonaremos el GR10 por el desvío que sale por la derecha 8.

Nuestro camino nos conduce hasta el Monumento al Guarda Forestal, que encontraremos en una explanada a nuestra izquierda. Cerca del mismo, una flecha giratoria sobre una circunferencia nos permite identificar los puntos más significativos del valle. Si hemos iniciado la ruta corta, seguiremos por el camino que nos conduce hasta el Aparcamiento de La Isla desde el que iniciamos la ruta. Si no, trocharemos hacia la izquierda descendiendo hasta un camino 9 por el que, tomándolo a la izquierda, llegaremos hasta el aparcamiento junto a El Paular. Para ello podemos tomar el primer o segundo desvío a la derecha y continuar junto a la carretera, o conitnuar sin desviarnos hasta llegar a la misma.


Galería
Río Lozoya Remontando el Lozoya desde el Monasterio del Paular.
Recordando Grand Teton Algunos paisajes recuerdan los de Grand Teton.
Iniciando el ascenso Iniciando el ascenso a Cabeza Mediana.
A medio ascenso A medio ascenso
Llegando a la cima Llegando a la cima de Cabeza Mediana.
Vistas desde lo alto Vistas desde lo alto
Vistas desde lo alto Hacia Segovia.
Vistas desde lo alto Peñalara
Vistas desde lo alto La Cuerda Larga.
Vistas desde lo alto La Sierra.
El descenso El "camino" de bajada.
Monumento al Guarda Forestal Monumento al Guarda Forestal.
Con Cabeza Mediana al fondo Monumento al Guarda Forestal, con Cabeza Mediana al fondo.

Bitácora
Fecha: 3 de mayo 2009
Iba a hacer una ruta a Cabeza Mediana que partí­a del aparcamiento del Área Recreativa de La Isla, pero la confundo con la de las Presillas y cuando intento aparcar allí­, en un descampado sin señalizar, me intentan cobrar no recuerdo si 5€, así­ que vuelvo a El Paular y aparco allí­, y empiezo la ruta yendo primero a pie a Las Presillas y luego siguiendo el curso del rí­o. En el gráfico del libro se cruzaba pasada la presa, pero como va el rí­o en esta época, no se puede cruzar. Continúo buscando un puente o paso, cruzando varios arroyos e intentando cruzar en algún punto, sin conseguir más que mojarme los pies, y visitando zonas de interesante pinar y acebo. No encuentro por dónde cruzar y tengo que volver hasta el puente del Restaurante La Isla. Veo entonces que la ruta del libro empezaba ahí­, pero el gráfico estaba mal. Llevo ya 8 km y me queda la ruta de 16 y volver al coche. La subida a Cabeza Mediana no tiene sombra y se hace dura. La bajada campo a través sin embargo es bastante corta. Desde el Monumento al Guarda Forestal, tengo que improvisar el camino y no es el idóneo.

Recursos
ZIP
Recorrido y puntos (Zip):
  • En formato Ozi Explorer: Cabeza_Mediana.plt (recorrido), Cabeza_Mediana.plt (active log)
  • En formato GPX: Cabeza_Mediana.gpx
  • En formato Mapsource GDB: Cabeza_Mediana.gdb
© Isidro Cuallado. 8 noviembre 2009

Valid CSS!   Valid HTML 4.01 Strict