Nombre de la ruta:
Garganta de El Espinar
(Área Recreativa La Panera-Puente de la Panera-Refugio de Puente Negro-Refugio Fuente del Guijo-Refugio del Raso-Refugio de Tabladillas-Las Barandillas-La Vaqueriza-Puente Negro-Puente de la Panera-Área Recreativa La Panera)
|
||||||||||||||||
Origen:
Área Recreativa La Panera, El Espinar (Segovia)
Destino:
Circular
Distancia:
20km
Desnivel:
361 m (acumulado: 400m)
Cotas:
Inicio: 1268m - Máxima: 1628m - Mínima: 1268m
Duración:
4h
Piso:
Pista (100%)
Atractivos:
![]() ![]()
|
|
|||||||||||||||
Recorrido:
Esta ruta está descrita en el libro: "Las Mejores Excursiones por... La Sierra de Guadarrama", de Juan Pablo Avisón, publicada por Ediciones el Senderista, como "Valle del Río Moros".
Se parte del Área Recreativa de La Panera
Dejamos atrás las ruinas de un molino junto al río que discurre a nuestra derecha. Dejando el desvío a la derecha de Puente Negro
Cruzamos luego el Arroyo de los Hornillos y dejamos a la derecha la presa del Embalse del Tejo de de las Tabladillas y más adelante cruzamos el Arroyo del Patarro y dejamos a la derecha el camino que baja a la presa del Embalse del Espinar o Vado de las Cabras. La pista llega a una bifuración, de la que tomaremos el ramal derecho
Seguimos el leve ascenso por la pista en la ladera opuesta a la Mujer Muerta, cruzando el Arroyo del Tejo y una serie de Arroyos incluido el de la Vaqueriza hasta llegar al de la Gargantilla, que desciende de Cerromalejo.
Pronto llegaremos al Puente Negro por el que cruzaremos |
||||||||||||||||
Galería
|
||||||||||||||||
Bitácora
Fecha:
2 de abril 2011.
El camino es aburrido por una pista que ni siquiera discurre cerca del río en buena parte del ascenso. La otra ladera es más amena por las vistas de la Mujer Muerta. Como la ida tardó mucho menos de lo anunciado en el libro, decido volver a Madrid a comer, para lo que aprieto el paso y al final acabo cansado, por la longitud del recorrido (20km) y la velocidad media en movimiento (5,6km/h). Se me olvida la cámara así que uso el móvil para tomar algunas imágenes. |
||||||||||||||||
Recursos
© Isidro Cuallado. 12 Julio 2009
|