Senderismo > Madrid > Rascafría > Puerto del Malangosto y regreso por Loma de Horcajuelos
Comentarios
Nombre de la ruta: Puerto de Malangosto y regreso por Loma de Horcajuelos (Rascafría - PR35 - Pto. Calderuelas - Pto. Malangosto - La Gelecha - Los Horcajuelos - Rascafría)
Origen: Rascafría (Madrid)
Destino: Circular
Distancia: 24.5 km
Desnivel: 836m (acumulado 1020 m)
Cotas: Inicio: 1175m - Máxima: 2000m - Mínima: 1175m
Duración: 6h 30min
Piso: Camino (40%), Pista forestal (30%), senda (28%), calles (<2%)

Atractivos: Cumbres  Paisaje  Bosque  Aves
  • paisajísticos: vistas de Peñalara, de la Cuerda Larga, de la Sierra de Guadarrama y del valle del Lozoya, bosques: robledal, pinar,
  • avifauna: carb. garrapinos, etc.
  • cumbres: puerto de las Calderuelas, puerto de Malangosto
Ortofoto:
Ortofoto de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Perfil:
Perfil de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

Recorrido:
Mapa de la ruta
Pulse en la imagen para verla en grande

0 La ruta comienza en el propio Rascafría. Un buen punto de partida está en la calle Jaramilla, junto al puente sobre el Arroyo Artiñuelo. Remontamos el arroyo por su margen izquierdo, siguiendo por la misma hasta salir del pueblo, hasta que la pista llega a una bifurcación, donde tomaremos la de la derecha que asciende más directamente 1, dejando a nuestra izquierda la que baja a cruzar el Arroyo Artiñuelo.

La pista asciende hasta llegar a una pista que viene a nuestra derecha de los depósitos de agua y tendremos que recorrer unos pocos metros en esa dirección 2, a la derecha, hasta encontrar, antes de una puerta, un sendero que asciende a nuestra izquierda, junto a un muro y algo tapado por la vegetación, por la que continuaremos hasta desembocar en la pista de Las Matillas 3.

La pista asciende y da un giro brusco a la derecha y en la parte exterior de la curva se encuentra una puerta que atravesaremos para tomar la senda que asciende por la ladera hasta un punto donde gira a la derecha y luego se desvanece. Continuando ascendiendo en la misma dirección por alguna senda que se adivina llegamos a la del PR35 4, que tomaremos en ascenso a la izquierda.

En el ascenso ignoraremos un par de desvíos a la derecha y continuaremos al ascenso hasta toparnos de nuevo con la Pista de las Matillas 5 que tomaremos a la izquierda y tras un par de giros atravesaremos una barrera y nos adentraremos en un pinar, donde, a los pocos metros veremos a la izquierda un cercado, enfrente del que se inicia a nuestra derecha la pista que asciende hacia Las Calderuelas, y que tomaremos, aunque atentos a la izquierda donde a los pocos metros, junto a la barrera, se inicia bastante oculto un camino, que tomaremos 6.

El camino está en buena parte lleno de arbustos que dificultan el tránsito, pero el piso es claro y lo podremos seguir sin demasiada dificultad en su periplo al Raso de la Cierva y atravesando el Collado de Vihuelas hasta llegar a la pista 7, que atravesaremos de frente y seguiremos el ascenso directo junto a una alambrada a nuestra izquierda hasta llegar al Puerto de las Calderuelas (dejando para ello un desvío a la izquierda que ignoraremos). Pasado el puerto, atravesamos una alambrada y seguimos de frente hasta que poco antes de otra alambrada, una pista desciende a nuestra izquierda y hacia atrás 8, que será la que tomemos a nuestro regreso. Pero ahora seguiremos de frente.

Continuaremos por el camino junto a la alambrada primero en ascenso y luego en descenso, ignorando un desvío a la izquierda 9, hasta llegar al puerto de Malangosto, donde veremos una inscripción en la piedra. Más arriba veremos una cruz sobre una formación granítica que es un buen sitio para reposar y tomar algo antes de iniciar el regreso, que empieza por el mismo camino.

En el ascenso, volveremos a toparnos con el desvío, esta vez a la derecha, que ignoraremos, optando por atravesar la alambrada hacia la izquierda 9 y algo más adelante llegaremos a una bifurcación que, como adelantamos antes, esta vez tomaremos a la derecha, descendiendo hasta que, tras girar a la derecha junto a una alambrada, llegaremos a una puerta 1010, que atravesaremos, tomando la pista que desciende junto a unos prados que luego se pueblan de pinos.

Más abajo, llegaremos a unos cercados de ganado, junto a los que sale un camino que desciente a la izquierda, que ignoraremos, continuando de frente por la pista, que va descendiendo gradualmente y hace un largo giro a la derecha hasta la zona de La Gelecha, donde gira bruscamente a la izquierda y continúa el descenso y, tras varios giros, llega a la pista que viene del Raso de la Cierva, que tomaremos a la derecha 1111.

El camino llanea durante unos kilómetros. Donde atraviesa el Arroyo del Artiñuelo encontraremos una fuente y luego atravesaremos una serie de arroyos hasta empezar a encontrarnos curiosas formaciones graníticas, hasta dejar a nuestra izquierda el Carro del Diablo. A los pocos metros, veremos un desvío a la izquierda, poco antes de un desvío a la derecha en ascenso. Tomaremos el primero a la izquierda 1212.

La bella senda empieza entre formaciones rocosas y, tras atravesar una puerta, va internándose en un robledal, por el que desciende en un par de giros hasta salir del robledal y llegar a una puerta 1313. Ignoraremos el desvío a la derecha y atravesaremos la puerta y tomaremos la primera senda que se desvía a la derecha y que conduce hasta un claro donde se inicia a la derecha una pista que nos llevará hasta el pueblo. Atravesaremos una puerta y tomaremos la Calle Jaramillo que se inicia a la izquierda y conduce hasta el Arroyo del Artiñuelo junto al que iniciamos la ruta.

Existen algunas alternativas para el ascenso, como las que se presentan en la ruta al Reventón, que discurre en gran parte por la pista de las Matillas, o la del Puerto de las Calderuelas, que asciende en parte por la pista y en parte por el PR35.


Galería
La Cuerda Larga La Cuerda Larga desde el camino de ascenso. Suelo nevado pero árboles sin nieve.
Peñalara Peñalara al fondo desde la parte superior del ascenso. Todo cubierto de nieve.
Puerto de Calderuelas Puerto de Calderuelas
Inscripción en el Puerto de Malangosto Inscripción en el Puerto de Malangosto.
La cruz ante el Puerto La cruz ante el Puerto
La cruz La cruz.
El Puerto desde el ascenso de regreso El Puerto desde el ascenso de regreso
Prados en el Puerto de las Calderuelas Prados en el Puerto de las Calderuelas
Zona de Las Gelechas Zona de Las Gelechas
Descenso en el robledal Descenso en el robledal

Bitácora
Fecha: 22 de agosto 2010.
Hace calor incluso desde primera hora, aunque la sombra de los árboles suaviza la dureza. El primer tramo es nuevo, duro pero sencillo de seguir. Tras llegar a la pista tomo el camino que sale del recodo, pero se pierde y hay que atrochar. El resto es una larga subida hasta Las Calderuelas y un sube y baja sencillo pero que castiga hasta Malangosto. El regreso se hace duro y un poco rompepiernas porque el recorrido es largo. Ya abajo, el calor es muy alto y cualquier cantidad de líquido es poca.

Recursos
ZIP
Recorrido y puntos (Zip):
  • En formato Ozi Explorer: Ruta.plt, Ruta-1.plt y Ruta.wpt
  • En formato Mapsource GDB: Ruta.gdb
  • En formato GPX: Ruta.GPX
© Isidro Cuallado. 22 Agosto 2010

Valid CSS!   Valid HTML 4.01 Strict