Nombre de la ruta:
Puerto de Malangosto y regreso por Loma de Horcajuelos
(Rascafría - PR35 - Pto. Calderuelas - Pto. Malangosto - La Gelecha - Los Horcajuelos - Rascafría)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Origen:
Rascafría (Madrid)
Destino:
Circular
Distancia:
24.5 km
Desnivel:
836m (acumulado 1020 m)
Cotas:
Inicio: 1175m - Máxima: 2000m - Mínima: 1175m
Duración:
6h 30min
Piso:
Camino (40%), Pista forestal (30%), senda (28%), calles (<2%)
Atractivos:
![]() ![]() ![]() ![]()
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Recorrido:
La pista asciende hasta llegar a una pista que viene a nuestra derecha de los depósitos de agua y tendremos que recorrer unos pocos metros en esa dirección La pista asciende y da un giro brusco a la derecha y en la parte exterior de la curva se encuentra una puerta que atravesaremos para tomar la senda que asciende por la ladera hasta un punto donde gira a la derecha y luego se desvanece. Continuando ascendiendo en la misma dirección por alguna senda que se adivina llegamos a la del PR35 En el ascenso ignoraremos un par de desvíos a la derecha y continuaremos al ascenso hasta toparnos de nuevo con la Pista de las Matillas El camino está en buena parte lleno de arbustos que dificultan el tránsito, pero el piso es claro y lo podremos seguir sin demasiada dificultad en su periplo al Raso de la Cierva y atravesando el Collado de Vihuelas hasta llegar a la pista Continuaremos por el camino junto a la alambrada primero en ascenso y luego en descenso, ignorando un desvío a la izquierda En el ascenso, volveremos a toparnos con el desvío, esta vez a la derecha, que ignoraremos, optando por atravesar la alambrada hacia la izquierda Más abajo, llegaremos a unos cercados de ganado, junto a los que sale un camino que desciente a la izquierda, que ignoraremos, continuando de frente por la pista, que va descendiendo gradualmente y hace un largo giro a la derecha hasta la zona de La Gelecha, donde gira bruscamente a la izquierda y continúa el descenso y, tras varios giros, llega a la pista que viene del Raso de la Cierva, que tomaremos a la derecha El camino llanea durante unos kilómetros. Donde atraviesa el Arroyo del Artiñuelo encontraremos una fuente y luego atravesaremos una serie de arroyos hasta empezar a encontrarnos curiosas formaciones graníticas, hasta dejar a nuestra izquierda el Carro del Diablo. A los pocos metros, veremos un desvío a la izquierda, poco antes de un desvío a la derecha en ascenso. Tomaremos el primero a la izquierda La bella senda empieza entre formaciones rocosas y, tras atravesar una puerta, va internándose en un robledal, por el que desciende en un par de giros hasta salir del robledal y llegar a una puerta Existen algunas alternativas para el ascenso, como las que se presentan en la ruta al Reventón, que discurre en gran parte por la pista de las Matillas, o la del Puerto de las Calderuelas, que asciende en parte por la pista y en parte por el PR35. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Galería
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Bitácora
Fecha:
22 de agosto 2010.
Hace calor incluso desde primera hora, aunque la sombra de los árboles suaviza la dureza. El primer tramo es nuevo, duro pero sencillo de seguir. Tras llegar a la pista tomo el camino que sale del recodo, pero se pierde y hay que atrochar. El resto es una larga subida hasta Las Calderuelas y un sube y baja sencillo pero que castiga hasta Malangosto. El regreso se hace duro y un poco rompepiernas porque el recorrido es largo. Ya abajo, el calor es muy alto y cualquier cantidad de líquido es poca. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Recursos
© Isidro Cuallado. 22 Agosto 2010
|